¿Qué es un domino?
|
Técnicamente,
un dominio es una dirección nemotécnica o alias de internet. Esta dirección ,
es la "traducción" a caracteres alfanuméricos de una IP (Internet
Protocol), que en realidad es lo que entienden los routers de internet. Una
IP está compuesta por 4 series de números y permite que nuestro dominio sea
identificado para poder llegar a alcanzar determinada información.
|
La importancia de los
dominos
|
El registro de dominios
es un factor realmente importante para adquirir una presencia verdadera y
consolidada en Internet, importancia que en el caso de las empresas o
negocios asciende a niveles altísimos, convirtiéndose actualmente en parte
imprescindible de su identidad corporativa e incluso en la parte fundamental
de la misma (hoy en dia existen empresas que durante su proceso de
planificación y creación pueden llegar a decidir el nombre de la misma en
función de si su nombre de dominio se encuentra disponible o no).
En principio, una empresa estará interesada en utilizar un nombre de dominio que coincida con su nombre comercial o marca. Esta particularidad hace que los nombres de dominio sean susceptibles de tener valor económico; son un verdadero polo de atracción comercial para transacciones electrónicas (sobre todo en determinados sectores) y para consultas y comparaciones sobre productos y servicios por parte de los usuarios de la red. De tal modo, los nombres de dominios, constituyen, junto con las marcas y patentes un activo cada vez más valioso. En realidad, podemos decir que registrar un nombre de dominio no es sino una nueva forma de uso de las marcas, que revitaliza las discusiones sobre distintividad y uso versus marca registrada, en un ámbito nuevo y en continua expansión , que plantea ya hoy en día problemas de difícil solución en un marco regulatorio todavía con grandes vacíos legales.
Los nombres de dominio
además se han visto afectados por la acción de especuladores que registran
nombres de dominio genéricos* (.com, .net, .org, .info, .biz) que coinciden
con nombres de marcas o empresas ya existentes con el fin de obtener una
cuantiosa compensación económica vendiendo esos nombres de dominio a precios
en ocasiones desorbitados. Actualmente, estos casos tienen solución, y las
empresas afectadas pueden demandar al registrante de su dominio a la OMPI
(Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que a través del Reglamento
de la política uniforme de solución de contoversias en materia de nombres de
dominio fallará en la gran mayoría de casos a favor de la empresa
demandante cuyo nombre de empresa o marca coincida con el nombre de dominio
en disputa siempre y cuando:
1) que el domino registrado sea idéntico o similar a la marca del demandante, creando así confusión respecto a ella. 2) que el titular del dominio no tenga derechos o intereses legítimos respecto a la marca que usa como dominio. 3) que el registro del dominio se haya efectuado de mala fe por su titular, entendiéndose mala fe como:
1) Que haya indicios
suficientes de que el titular registral del dominio lo ha registrado,
fundamentalmente, con el fin de vender, alquilar, o ceder el dominio al
titular de la marca o a un competidor de éste, por un valor que supere los
costos relacionados directamente con el dominio.
2) se haya registrado dicho dominio a fin de evitar que el titular de dicha marca refleje la misma con un dominio igual, siempre y cuando el titular del dominio haya efectuado una conducta de ese tipo. 3) que el titular del dominio lo registre con la intención de atraer, con ánimo de lucro a dicho sitio web, o a otro que esté en línea con él, originando así confusión en cuanto a la fuente, patrocinio, afiliación o promoción de dicho sitio web 4) cualquier otro supuesto del que se pueda desprender que ha habido mala fe por parte del titular del dominio. |
Tipos de
dominio
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Existen 2 tipos de dominio: los dominios genéricos
y los dominios territoriales.
- Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras.
- Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
En españa, la autoridad competente para el
registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es
ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial RED.ES.
El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de España). Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante más estricta que los genéricos o internacionales. Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario